Claudia Martínez hace historia en el Balón de Oro: la joya del fútbol paraguayo entre las mejores juveniles del mundo
París, Francia – 22 de septiembre de 2025
Lo que parecía un sueño imposible para el fútbol femenino paraguayo se convirtió hoy en una realidad histórica. Con apenas 17 años, la futbolista Claudia Martínez se convirtió en la primera paraguaya nominada al Trofeo Kopa, un galardón entregado en la gala del Balón de Oro a la mejor jugadora juvenil del mundo menor de 21 años.
Desde el Teatro del Châtelet, en pleno corazón de París, el nombre de Claudia sonó junto al de otras jóvenes prodigios del fútbol internacional, en una noche cargada de emoción, talento y simbolismo. Para Paraguay, esto significa no solo un reconocimiento individual, sino también una consagración colectiva del crecimiento del fútbol femenino en el país.
Una paraguaya entre las mejores del planeta
Claudia, actual jugadora del Club Olimpia y de la Selección Paraguaya, logró lo que ningún compatriota había alcanzado antes: estar entre las finalistas de un premio considerado como la antesala del Balón de Oro femenino. Su inclusión en la prestigiosa lista de nominadas al Trofeo Kopa la posiciona, sin lugar a dudas, como una de las figuras emergentes más relevantes del fútbol sudamericano.
La joven futbolista deberá competir contra otras grandes promesas del deporte como:
Michelle Agyemang (Inglaterra)
Linda Caicedo (Colombia)
Wieke Kaptien (Países Bajos)
Vicky López (España)
Cada una de ellas representa a selecciones y ligas de altísimo nivel, por lo que la sola presencia de Claudia en este grupo ya es un logro monumental.
Un 2025 de explosión futbolística
La nominación de Claudia no es casualidad, sino el resultado de un año extraordinario a nivel deportivo. En marzo, fue pieza clave en la Selección Sub-17, con la que conquistó el título del Sudamericano Femenino en Colombia, exhibiendo liderazgo, capacidad técnica y temple competitivo. Sus goles, asistencias y visión de juego fueron determinantes en ese certamen.
Meses después, fue convocada a la Selección Absoluta para disputar la Copa América Femenina, donde no solo fue la jugadora más joven del plantel, sino también una de las grandes revelaciones del torneo. En dicho campeonato, rompió un récord histórico al ser la jugadora más joven en marcar un triplete en la competición y finalizó como una de las máximas goleadoras.
Su impacto trascendió las fronteras nacionales: clubes de Brasil, España y Estados Unidos ya han mostrado interés en contar con ella para futuras temporadas.
De las canchas de Paraguay a la élite mundial
Originaria de un barrio humilde de Asunción, Claudia comenzó su carrera en el fútbol escolar y rápidamente llamó la atención de captadores locales. Su fichaje por Olimpia marcó un antes y un después, ya que encontró en el club no solo un espacio de desarrollo técnico, sino también el acompañamiento emocional y psicológico que requiere una atleta de élite.
Bajo la dirección de entrenadores de primera línea, Claudia fue moldeando su estilo: una mediocampista ofensiva con llegada, lectura táctica y pegada. Su visión para asistir, su capacidad de jugar entre líneas y su contundencia en el área la han convertido en una futbolista completa, capaz de decidir partidos importantes.
Un paso más en la internacionalización del fútbol femenino paraguayo
La presencia de Claudia Martínez en la ceremonia del Balón de Oro tiene un significado que va más allá de la nominación. Se trata de una validación al crecimiento constante del fútbol femenino en Paraguay, que en los últimos cinco años ha consolidado estructuras, ha ganado torneos sudamericanos juveniles y ha exportado talento a ligas competitivas.
Este logro también envía un mensaje claro a instituciones, empresas y medios de comunicación: el fútbol femenino es una realidad que merece apoyo, inversión y visibilidad. Y figuras como Claudia, con su carisma y rendimiento, son el rostro perfecto para inspirar a las nuevas generaciones.
Reacciones desde París
“Estoy viviendo un sueño. Ser parte de esta ceremonia, con tantas estrellas a mi alrededor, es una emoción que no puedo describir. Esto es por y para Paraguay”,
expresó Claudia Martínez con la humildad que la caracteriza, minutos antes de la gala.
Su declaración fue recogida por medios internacionales como France Football, ESPN Fútbol, Marca y TyC Sports, que destacaron el crecimiento del fútbol femenino en América Latina y el potencial de figuras como la paraguaya.
Un ícono en construcción
A sus 17 años, Claudia Martínez se perfila como la futura gran referente del fútbol femenino paraguayo. Su historia de esfuerzo, disciplina y talento ya está inspirando a miles de niñas que sueñan con llegar lejos en este deporte.
Y no es solo una promesa. Es una realidad. Una atleta profesional con proyección internacional, cuya nominación al Trofeo Kopa marca el inicio de una carrera que podría llevarla a la élite del fútbol mundial.
¿Qué viene ahora para Claudia?
Tras su paso por la gala en París, Claudia regresará a Paraguay para reincorporarse a los entrenamientos con Olimpia, pero ya hay rumores de una posible transferencia al fútbol europeo para la temporada 2026.
La prioridad, según su entorno, será seguir desarrollándose en lo deportivo y académico, manteniendo los pies sobre la tierra, pero sin dejar de soñar en grande. “Hay Claudia para rato”, aseguran sus entrenadores.