Asunción, Paraguay – 2 de octubre de 2025. Olimpia, uno de los clubes más emblemáticos y laureados del fútbol paraguayo, vuelve al ruedo este fin de semana con una misión clara: encadenar su segunda victoria consecutiva en el Torneo Clausura 2025 y, de paso, vencer a un rival que se ha convertido en su “bestia negra” en los últimos tiempos, Sportivo Ameliano.
El compromiso está pactado para el próximo sábado, en el marco de la fecha 15 del Torneo Clausura, una instancia clave donde el margen de error se reduce para los equipos que aún sueñan con alcanzar posiciones que otorguen cupos a torneos internacionales en 2026.
Un triunfo que va más allá de los tres puntos
La victoria lograda recientemente ante Tembetary ha devuelto algo de aire y confianza a un equipo que viene transitando un torneo irregular, sin lograr aún hilvanar dos triunfos consecutivos. Es por ello que el duelo ante Ameliano cobra una dimensión especial: es una oportunidad para marcar un quiebre, cambiar la narrativa del certamen y comenzar una racha positiva.
Pero no será tarea fácil. Ameliano, conocido por su entrega, despliegue físico y solidez táctica, ha sido un rival complicado para Olimpia en los últimos enfrentamientos. En la primera ronda del torneo, ambos conjuntos firmaron un empate 1-1 en la Fortaleza del Pikysyry, en Villeta. Aquel encuentro dejó una sensación de frustración en filas franjeadas, ya que no se pudo capitalizar una superioridad parcial durante tramos importantes del partido.
Desde entonces, las estadísticas hablan por sí solas: Olimpia no ha logrado vencer a Ameliano en sus últimos tres choques oficiales, incluyendo encuentros de torneos anteriores, sumando empates y hasta una derrota. Esta realidad alimenta aún más el morbo futbolístico de cara al cruce del sábado.
Situación actual en la tabla de posiciones
Con 14 fechas disputadas, Olimpia se encuentra en una posición intermedia en la tabla. Si bien está lejos del descenso, también se ubica por debajo de los puestos que clasifican a la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana del próximo año.
Los puntos en juego este fin de semana se tornan vitales, ya que el calendario no da respiro y cada partido restante representa una final para los dirigidos por Ever Almeida, ídolo y referente histórico del club, quien intenta encontrar la fórmula ideal para devolverle protagonismo a la institución.
La estrategia de Almeida: solidez defensiva y transiciones rápidas
Ever Almeida ha apostado por consolidar una base táctica que prioriza la solidez defensiva, una línea de cuatro que ha venido repitiendo nombres en las últimas jornadas, sumada a un mediocampo combativo y con buena distribución.
En ataque, la apuesta sigue siendo por las bandas, aprovechando la velocidad de los extremos y las llegadas por sorpresa de los volantes. No obstante, uno de los principales desafíos ha sido la falta de eficacia en la definición, una deuda que el cuerpo técnico viene trabajando intensamente en los entrenamientos.
El probable once inicial incluiría nombres como Gastón Olveira en el arco, Iván Torres y Luis Cáceres en la defensa, y el liderazgo de Richard Ortiz en la mitad del campo. En ofensiva, se espera la presencia de Guillermo Paiva como referencia de área, acompañado por volantes ofensivos como Hugo Fernández.
La cantera también juega: novedades en divisiones formativas
Mientras el plantel principal se enfoca en el duelo ante Ameliano, el club también mueve fichas importantes en sus divisiones formativas, como parte de un plan integral de fortalecimiento institucional y deportivo.
En este sentido, dos viejas glorias del fútbol paraguayo y del Olimpia, como Juan Manuel Salgueiro y Aureliano Torres, han sido incorporados al staff técnico del club en funciones claves:
Salgueiro, ex jugador franjeado y con destacada trayectoria en el fútbol sudamericano, asumirá como entrenador de la Reserva, una categoría fundamental para la transición de juveniles al primer equipo.
Por su parte, Torres, mundialista con la Albirroja y de notable carrera internacional, dirigirá la Sub 17, una generación considerada “de oro” por los formadores del club.
La directiva encabezada por el presidente del club ha manifestado que esta apuesta por exjugadores se da en el marco de un plan a mediano y largo plazo, que pretende recuperar la mística y la identidad institucional desde las bases.
Un club en plena reconstrucción
Los movimientos dentro y fuera del campo demuestran que Olimpia se encuentra en un proceso de reconstrucción y reformulación estructural, tanto en lo deportivo como en lo dirigencial. Las deudas arrastradas de gestiones anteriores aún condicionan algunos aspectos operativos, pero la actual comisión directiva ha buscado el equilibrio financiero como prioridad, sin desatender la competitividad del equipo.
En este contexto, se entiende que cada victoria es más que una estadística: es un paso en la recuperación de la confianza del hincha, que ha mostrado paciencia y acompañamiento a pesar de los resultados dispares.
Calendario apretado: lo que se viene
Luego del encuentro ante Ameliano, Olimpia tendrá una seguidilla de partidos exigentes ante equipos que también pelean por un lugar en copas internacionales. El cuerpo técnico deberá gestionar las cargas físicas y emocionales del plantel, rotar inteligentemente y apostar a un rendimiento colectivo más constante.
Con apenas 8 fechas restantes para el final del torneo, cualquier traspié puede costar caro. Por eso, el duelo del sábado es considerado una verdadera final por Almeida y compañía.
Voces desde el club
En declaraciones a medios locales, el capitán Richard Ortiz expresó:
“Estamos comprometidos con revertir la situación. Sabemos lo que representa vestir esta camiseta y vamos a dejar todo por volver a ser protagonistas”.
Por su parte, el técnico Ever Almeida fue claro:
“Ameliano es un equipo duro, que nos ha complicado en otras oportunidades, pero esta vez vamos con otra mentalidad. El equipo ha trabajado muy bien y queremos regalarle una alegría a la gente”.
¿Dónde y cuándo ver el partido?
El compromiso ante Ameliano se disputará este sábado 5 de octubre, desde las 18:00 horas, en el Estadio Manuel Ferreira. El juego será transmitido por las principales señales deportivas del país y también contará con cobertura digital minuto a minuto.
Agradecimiento final:
Esta nota ha sido posible gracias a una sugerencia e idea original planteada por el equipo de Última Hora, cuya cobertura constante del deporte nacional nos inspiró a desarrollar esta crónica más extensa y detallada para nuestros lectores en Diario Deportivo Nacional.