Con el lema “Esta lucha es de todos”, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dio inicio a la campaña Octubre Rosa 2025, un llamado nacional a la prevención, el diagnóstico temprano y la atención integral del cáncer de mama, la principal causa de mortalidad oncológica en mujeres en el país.
El objetivo central de la campaña es fortalecer la concienciación comunitaria sobre la importancia del control anual y el autoexamen mamario, claves para detectar la enfermedad en etapas tempranas y aumentar las probabilidades de éxito en el tratamiento.
“El cáncer de mama no siempre presenta síntomas en sus primeras etapas, por lo que los controles preventivos son fundamentales para salvar vidas”, destacó la Dirección de Programas de Salud.
Detección temprana y acceso a estudios
El Ministerio informó que actualmente se dispone de 56 mamógrafos distribuidos en la red pública de salud, luego de la instalación de 32 nuevos equipos en los últimos meses, lo que permitirá ampliar la cobertura nacional y reducir las barreras geográficas y económicas de acceso.
La campaña enfatiza la importancia de que mujeres a partir de los 40 años realicen mamografías de manera anual y que las más jóvenes incorporen el autoexamen mamario como rutina mensual de cuidado personal. Según datos oficiales, el 10% de los casos se diagnostica en mujeres menores de 40 años, lo que demuestra que el control temprano es vital en todos los grupos etarios.
Los estudios de mamografía están disponibles todo el año en los servicios públicos habilitados, y la lista de centros con equipamiento está publicada para consulta pública, facilitando el acceso de las pacientes al centro más cercano.
Atención integral en el INCÁN
El Instituto Nacional del Cáncer (INCÁN) sigue siendo el principal centro de referencia en Paraguay para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Allí, los pacientes reciben atención integral que incluye diagnóstico por imágenes, biopsias, quimioterapia, radioterapia y cirugías, adaptadas a cada caso particular.
El Dr. Rodrigo Alfonso, director médico del INCÁN, subrayó que el acompañamiento no se limita a la parte médica:
“El cáncer es una enfermedad que requiere un abordaje integral desde el inicio; por eso el paciente cuenta con apoyo psicológico, nutrición, clínica médica, cuidados paliativos y otras especialidades que permiten brindar una atención humana y completa”.
Un llamado a la comunidad
La campaña Octubre Rosa 2025 tiene como meta involucrar no solo a las mujeres, sino también a familias, comunidades, empresas e instituciones, invitando a todos a sumarse al esfuerzo colectivo para salvar vidas mediante la detección temprana.
El Ministerio de Salud recuerda que el control oportuno aumenta significativamente la tasa de supervivencia y que el compromiso comunitario es clave para derribar tabúes y promover la cultura de la prevención.
Apoyo de empresas: el Pin del Lazo Rosa
Como parte del apoyo a la causa, Brindes Empresariales Paraguay se suma a la campaña con más de 1.000 pines con el icónico Lazo Rosa a pronta entrega, símbolo mundial de la lucha contra el cáncer de mama. Las empresas y particulares interesados en adquirir estos pines para sus colaboradores o actividades de concienciación pueden comunicarse a los números: 0981 901 450 – 0981 201 616 – 0971 208 900 o visitar www.brindes.com.py.
Esta iniciativa busca visibilizar el compromiso colectivo, uniendo esfuerzos de la sociedad civil y el sector privado a la campaña oficial.
La importancia de cada paso
El Octubre Rosa 2025 refuerza que la prevención no es solo responsabilidad del Estado, sino también de cada ciudadano y de las comunidades que rodean a las personas en riesgo.
Con más recursos tecnológicos disponibles y con mayor participación ciudadana, Paraguay da un paso importante en la lucha contra el cáncer de mama, con el firme propósito de que ninguna mujer quede sin acceso a estudios y atención temprana.