• Tue, Oct 2025

Ousmane Dembélé conquista el Balón de Oro 2025: la redención de un talento eterno

Ousmane Dembélé conquista el Balón de Oro 2025: la redención de un talento eterno

Dembélé se consagra con su primer Balón de Oro tras liderar al PSG en una temporada histórica. El “Mosquito” silencia críticas y entra en la élite del fútbol mundial.

Ousmane Dembélé, Balón de Oro 2025: El renacimiento de un jugador incomprendido

París, 22 de septiembre de 2025 — En una ceremonia llena de emoción y simbolismo en el histórico Théâtre du Châtelet de París, el delantero francés Ousmane Dembélé, de 28 años, fue galardonado con el Balón de Oro 2025, máximo reconocimiento individual que otorga la revista France Football. El jugador del Paris Saint-Germain cerró así una temporada de ensueño en la que lo ganó casi todo a nivel de clubes, convirtiéndose en el nuevo rostro del equipo parisino tras la salida de Kylian Mbappé.

Lo que hace aún más impactante este logro es el camino que ha recorrido Dembélé. Desde ser señalado en sus años en el FC Barcelona, pasando por lesiones constantes, decisiones polémicas y críticas despiadadas, hasta convertirse hoy en el mejor jugador del mundo según la prestigiosa votación.

De promesa fallida a ídolo del PSG

Nacido en Vernon, Normandía, y con raíces mauritanas y senegalesas, Dembélé fue descubierto a muy temprana edad por formadores que vieron en él un talento distinto. Uno de esos descubridores, entrevistado por el diario MARCA, expresó con orgullo:

“Espero que traiga el Balón de Oro al barrio. Es nuestro orgullo. Muchos no lo entendieron, pero siempre supimos que tenía un destino especial.”

Su paso por el FC Barcelona estuvo marcado por la frustración. Llegó como uno de los fichajes más caros de la historia del club (aproximadamente 145 millones de euros), pero nunca logró asentarse completamente. Las lesiones musculares lo acosaron, y momentos clave, como el famoso gol errado frente al Liverpool en las semifinales de la Champions League 2018-19, marcaron su paso por el Camp Nou con una sombra de decepción.

En el Mundial de Catar 2022, su imagen fue nuevamente criticada cuando el entonces seleccionador francés Didier Deschamps lo sustituyó prematuramente en la final contra Argentina. Francia perdía 2-0 en ese momento. Muchos pensaron que sería su última aparición en la élite del fútbol internacional.

El "Mosquito" vuela más alto que nunca

Pero Dembélé no se rindió. Tras su llegada al PSG en 2023, y bajo la dirección del entrenador español Luis Enrique, el extremo derecho se reinventó. Asumió la responsabilidad que dejó vacante Kylian Mbappé tras su marcha al Real Madrid y respondió con actuaciones deslumbrantes semana tras semana.

Durante la temporada 2024/25, Dembélé disputó 59 partidos oficiales, en los que marcó 33 goles y repartió 13 asistencias. Su rendimiento fue determinante en la histórica campaña del PSG, que logró conquistar por primera vez en su historia la UEFA Champions League, además de alzar los títulos de la Ligue 1, Copa de Francia, Supercopa de Francia, y ahora, coronarse con el Balón de Oro.

La temporada perfecta (casi)

Dembélé fue un jugador decisivo en los partidos clave. En la Champions League, marcó goles cruciales en cuartos y semifinales, y dio la asistencia del gol de la victoria en la final ante el Bayern Múnich. Su velocidad, regate y capacidad de desequilibrio lo convirtieron en la pesadilla de defensas rivales.

Sin embargo, no todo fue perfecto. El PSG cayó en la final del Mundial de Clubes ante el Chelsea inglés por 1-0. A pesar del resultado, Dembélé fue reconocido como el mejor jugador del torneo, y su influencia fue indiscutible.

El Balón de Oro: Reivindicación y legado

Este Balón de Oro no solo premia los números de Dembélé, sino su capacidad de resiliencia. Desde ser etiquetado como un jugador “fallido” en sus inicios, hasta demostrar madurez, profesionalismo y evolución táctica bajo Luis Enrique, el francés ha dado un ejemplo de perseverancia.

En su discurso durante la gala, visiblemente emocionado, expresó:

“Este trofeo es para todos los que creyeron en mí cuando nadie más lo hacía. Para mi familia, mis entrenadores, y sobre todo, para mi barrio. Prometí volver con el Balón de Oro, y aquí está.”

Un ejemplo para las nuevas generaciones

El caso de Dembélé se estudia hoy como un ejemplo de cómo el talento, si se combina con disciplina y una buena gestión deportiva, puede florecer incluso después de haber sido cuestionado o malinterpretado. También resalta la importancia de tener entrenadores que comprendan el perfil de cada jugador.

Luis Enrique ha sido clave en su transformación, utilizando a Dembélé en un rol más centrado y otorgándole libertad creativa. Su mejora en la toma de decisiones, control de balón y finalización han sido evidentes.

Dembélé y el futuro

Tras recibir el Balón de Oro, los rumores sobre su futuro no han tardado en aparecer. Algunos medios franceses especulan con una posible renovación con el PSG, mientras que otros lo vinculan con clubes como Manchester City o Bayern Múnich.

Lo cierto es que, por ahora, Dembélé se mantiene enfocado en seguir escribiendo historia en París y en regresar con la selección francesa para la Eurocopa 2028, donde espera redimirse tras la decepción de Catar.

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo de Noticias combina la tecnología avanzada de IA con la colaboración de medios locales para ofrecerte noticias actualizadas y relevantes. Nuestro equipo trabaja en conjunto con herramientas inteligentes y fuentes confiables para brindarte la mejor cobertura del mercado.