Remontada de leyenda: Joshua Dürksen deslumbra en Baku y acaricia la gloria en la Fórmula 2
Bakú, Azerbaiyán – Domingo 21 de septiembre de 2025.
El mundo del automovilismo internacional fue testigo este fin de semana de una actuación que quedará grabada en la memoria de los fanáticos: Joshua Dürksen, el joven piloto paraguayo de 21 años, ejecutó una remontada épica desde la posición 15 hasta el podio, en una electrizante Feature Race del Gran Premio de Azerbaiyán, disputada en las calles del desafiante Circuito Urbano de Baku.
Solo 0,2 segundos separaron al piloto del equipo AIX Racing de su primera victoria en la Fórmula 2. Pero más allá del resultado, lo que dejó Dürksen fue un mensaje contundente al mundo: el talento sudamericano está vivo, tiene nombre y apellido, y está listo para hacer historia.
🇵🇾 El orgullo paraguayo pisa fuerte en el automovilismo mundial
Joshua Dürksen no solo cruzó la línea de meta en segunda posición: arrasó con todos los pronósticos, venció las adversidades y demostró una madurez deportiva sorprendente para su edad. Con su ya conocida frase de cabecera —“Un paraguayo nunca se rinde”—, el piloto guaraní conquistó no solo el asfalto de Baku, sino también el respeto de sus rivales y la admiración de miles de fanáticos en todo el planeta.
El segundo lugar en Azerbaiyán representa su tercer podio en apenas dos fechas, una racha positiva que lo posiciona como un contendiente serio en el campeonato de Fórmula 2 y que refuerza su candidatura a dar el salto definitivo a la Fórmula 1.
Una carrera para la historia: de la sombra a la cima
El fin de semana no comenzó de la mejor manera para Dürksen. En una clasificación caótica, marcada por múltiples interrupciones y banderas rojas, no pudo aprovechar el ritmo del auto y terminó en P14. Una penalización lo relegó aún más en la parrilla, forzándolo a largar desde la posición 15 en ambas carreras.
Pero lejos de rendirse, el paraguayo transformó cada obstáculo en motivación.
Sábado: buenas señales en la Sprint Race
En la Sprint Race del sábado, Joshua demostró un ritmo competitivo. Aunque no logró entrar en los puntos, finalizó noveno, escalando seis posiciones y dejando en claro que el auto estaba en forma y él, también.
Domingo: recital de talento en la Feature Race
La Feature Race del domingo fue, simplemente, espectacular. Desde el primer giro, Dürksen atacó con determinación, ubicándose dentro del Top 10 al término de la primera vuelta. A lo largo de la carrera, fue superando rivales con maniobras quirúrgicas, inteligencia táctica y una conducción agresiva pero controlada.
La clave llegó tras una intervención del Safety Car, que permitió a Joshua y su equipo hacer una parada estratégica perfecta. Volvió a pista en la sexta posición y, a partir de ahí, comenzó su asalto final al podio.
Con ritmo demoledor —incluida la vuelta más rápida de la carrera—, el paraguayo superó a Dino Beganovic y a otros favoritos para llegar al segundo puesto. En la última vuelta, presionó hasta el final a Jak Crawford, pero cruzó la meta a apenas 0,2 segundos del piloto estadounidense, quien se quedó con la victoria.
Una mente fría, un corazón ardiente
Lo que más sorprendió a analistas y equipos fue la madurez emocional y estratégica de Dürksen. No solo mostró velocidad pura, sino también una lectura de carrera inteligente, paciencia cuando era necesaria y frialdad para evitar incidentes en un trazado urbano tan estrecho y peligroso como el de Baku.
Con este resultado, Dürksen se afianza como uno de los talentos más completos de la categoría. Su constancia y sus podios consecutivos en fechas clave están llamando la atención de los equipos de Fórmula 1, algunos de los cuales ya observan de cerca su evolución.
Las cifras que importan
📍 Posición de largada: P15
🏁 Posición final: P2
⏱️ Diferencia con el ganador: 0.2 segundos
⬆️ Posiciones ganadas: 13
🔄 Vuelta más rápida de la carrera
🏆 Tercer podio en las últimas dos fechas
🔢 Se consolida en el Top 6 del campeonato general
Impacto internacional y orgullo nacional
Las redes sociales explotaron en Paraguay y en el mundo. “¡Espectacular, Joshua!”, “Un verdadero gladiador en pista”, y “Orgullo paraguayo” fueron algunas de las frases más repetidas. En su país natal, personalidades deportivas, periodistas y seguidores del automovilismo celebraron esta gesta como un nuevo hito del deporte nacional.
El Diario La Nación, medio referente en la cobertura del deporte motor paraguayo, destacó la actuación como “la más impresionante de un piloto nacional en categoría internacional en años recientes”.
Lo que viene: el camino hacia la F1
Con varias fechas aún por disputarse en la temporada 2025, Dürksen tiene ante sí un desafío tan exigente como prometedor: mantenerse entre los mejores y seguir escalando posiciones.
Los próximos circuitos, como Monza, Yas Marina (Abu Dhabi) y Autódromo Hermanos Rodríguez (México), ofrecen escenarios ideales para seguir demostrando su crecimiento.
¿Fórmula 1 en el horizonte?
No es descabellado pensar que, con el respaldo adecuado y los resultados sostenidos, Joshua podría estar en la órbita de algún equipo de F1 como piloto reserva o incluso como titular en 2026. Su progreso, carisma, nacionalidad y estilo de conducción ya lo convierten en un perfil atractivo para escuderías con visión a futuro.
Declaraciones post carrera
“Fue una carrera increíble. Todo el equipo hizo un trabajo perfecto, el auto se comportó excelente y yo solo me enfoqué en dar lo mejor. Cuando crucé la meta, no podía creer lo cerca que estuve de ganar… Pero estoy feliz por este resultado para Paraguay”,
— declaró Dürksen emocionado tras bajarse del monoplaza.
Conclusión: Una estrella en ascenso, una nación soñando
Joshua Dürksen no solo es el piloto del momento en la Fórmula 2. Es el símbolo de un país que sueña con lo más alto del automovilismo mundial. Con talento, determinación y garra guaraní, está reescribiendo la historia del deporte paraguayo y demostrando que, cuando se tiene coraje, ningún podio es inalcanzable.
Agradecimiento especial:
Esta cobertura fue posible gracias a la información e inspiración brindada por el DIARIO LA NACIÓN, cuya destacada labor en la promoción del automovilismo paraguayo ha sido clave para resaltar logros como el de Joshua Dürksen. Agradecemos su compromiso con el deporte nacional y su visión de futuro. ¡Gracias por ser parte de este momento histórico!