• Tue, Oct 2025

Cerro Porteño en plena encrucijada: Pedro Sarabia lidera la carrera para suceder a Diego Martínez

Cerro Porteño en plena encrucijada: Pedro Sarabia lidera la carrera para suceder a Diego Martínez

Cerro Porteño busca nuevo DT tras la salida de Diego Martínez. Pedro Sarabia asoma como principal candidato, mientras Troglio rechaza el ofrecimiento por respeto a Banfield.

El Ciclón busca nuevo rumbo: entre la urgencia, los deseos y los códigos del fútbol

Tras la sorpresiva salida del técnico argentino Diego Martínez, el club Cerro Porteño entra nuevamente en una etapa de incertidumbre y expectativa. Uno de los clubes más grandes e históricos del fútbol paraguayo se encuentra hoy sin timonel, con un plantel competitivo, objetivos inmediatos por cumplir y una hinchada que exige resultados. La danza de nombres ya ha comenzado y, aunque todavía no hay confirmación oficial, todo indica que el elegido podría salir del entorno local.

El primer paso lo dio la directiva nombrando a Jorge Achucarro, exjugador del club, como entrenador interino. Achucarro, que ya formaba parte de las divisiones formativas del club, dirigirá al equipo en el próximo partido contra Sportivo Ameliano, pero se trata, hasta ahora, de una solución temporal. La verdadera prioridad es conseguir un técnico con experiencia en el medio local y con conocimiento profundo del fútbol paraguayo.

Pedro Sarabia: perfil, trayectoria y vínculos con el Ciclón

Según información recabada por el periodista Matías Cuevas, el principal apuntado por la dirigencia azulgrana es nada menos que Pedro Sarabia, actual entrenador de Nacional, institución con la que pelea el campeonato y en la que ha desarrollado un trabajo sólido y respetado. Su nombre no es nuevo en el entorno de Cerro Porteño: fue jugador del club y su figura goza de prestigio en Barrio Obrero. Sin embargo, nunca ha tenido la oportunidad de dirigir al primer equipo.

Sarabia se caracteriza por su disciplina táctica, buen manejo del grupo, conocimiento del mercado local y capacidad para trabajar con jóvenes. En los últimos años ha demostrado ser uno de los entrenadores paraguayos más capacitados, con ciclos estables en equipos como Libertad, 12 de Octubre y el mencionado Nacional.

Pero su contratación no es sencilla. Actualmente, está comprometido con Nacional en la pelea por el título, y su desvinculación requeriría una negociación con la dirigencia tricolor. Desde Cerro consideran que el momento deportivo que vive el DT puede ser un obstáculo, pero también creen que su identificación con el club y su deseo de asumir el desafío podrían inclinar la balanza a favor del Ciclón.

Pedro Troglio: un viejo anhelo que vuelve a quedar en pausa

Otro nombre que siempre suena cuando Cerro Porteño se queda sin técnico es el del argentino Pedro Troglio, actual entrenador de Banfield en el fútbol argentino. Troglio, que ya dirigió al Ciclón entre 2008 y 2010, es un viejo conocido de la afición azulgrana y alguien que, según sus propias palabras, sueña con volver al club desde hace más de 15 años.

Esta vez no fue diferente. Según confirmó en un audio exclusivo al periodista Andrés Rolón, la directiva de Cerro se comunicó con él para consultar su disponibilidad, pero la respuesta fue un agradecido y rotundo "no".

“Sí se comunicaron conmigo, pero yo hace cuatro meses que estoy en Banfield. Vine en un momento delicado y ahora estamos muy bien. Me parece poco ético de parte mía dejar el club así. Les armo un problema muy grande, se está jugando todo el club”, expresó el técnico con total sinceridad.

“Yo de acá no puedo salir. Sería una falta de ética. Estoy agradecido, pero es muy difícil dejar a medias un trabajo con gente que se está portando bien conmigo”, agregó.

Troglio dejó clara su postura, apegada a los códigos del fútbol y al respeto por los compromisos asumidos. Sin embargo, no cerró las puertas a un regreso futuro y reiteró su deseo de retornar a Barrio Obrero en algún momento:

“Mi deseo siempre es de volver. Hace 15 o 16 años que quiero volver, pero tengo que tener un poco de respeto con la gente de Banfield que se portó bien conmigo”, sentenció el técnico.

El contexto interno: Nelson Cabrera sigue vinculado al club

En medio de este proceso de transición, un detalle no menor es que Nelson Cabrera, exfutbolista paraguayo-boliviano y parte del cuerpo técnico saliente, seguirá trabajando en la institución, al menos en lo inmediato. Cabrera se desempeñaba como asistente técnico de Diego Martínez, y si bien el argentino se marcha del club, el paraguayo continuará vinculado, lo que podría servir de nexo y continuidad para los jugadores en este período de incertidumbre.

La continuidad de Cabrera ha sido bien vista por algunos referentes del plantel, ya que representa una figura conocida, con ascendencia dentro del grupo, y puede colaborar activamente en el proceso de adaptación del próximo DT, sea quien sea.

El desafío para la dirigencia azulgrana: elegir con acierto y rapidez

Cerro Porteño no tiene margen de error. El equipo aún pelea en el campeonato local y necesita asegurar su clasificación a competiciones internacionales. La presión de la hinchada es constante, y el ruido mediático habitual en este tipo de procesos de recambio puede convertirse en un factor desestabilizador si no se gestiona adecuadamente.

El vicepresidente del club, Miguel Carrizosa, confirmó en conferencia de prensa que se busca un entrenador que conozca bien el fútbol paraguayo, lo que reduce la baraja de candidatos internacionales y enfoca la atención en perfiles locales como el de Pedro Sarabia, entre otros.

“Necesitamos un DT que conozca nuestro fútbol, que sepa lo que significa Cerro Porteño y que entienda lo que representa ponerse esta camiseta”, indicó el directivo.

¿Qué debe tener el nuevo DT de Cerro Porteño?

La elección no es simple. Cerro Porteño necesita más que un técnico con experiencia: necesita un líder de grupo, gestor de vestuario, estratega táctico y figura con espalda para afrontar la presión. Entre los atributos que se valoran figuran:

Conocimiento profundo del fútbol paraguayo.

Capacidad para trabajar con juveniles.

Manejo mediático y liderazgo institucional.

Experiencia en torneos internacionales.

Compromiso con la identidad del club.

Sarabia encaja en varios de esos puntos, y por eso hoy lidera la lista de candidatos.

Achucarro al mando, pero ¿por cuánto tiempo?

Mientras se resuelve el nombre del próximo entrenador, Jorge Achucarro será el encargado de dirigir al equipo en el duelo contra Sportivo Ameliano. Si bien su designación es interina, no se descarta que pueda continuar más allá si obtiene buenos resultados inmediatos y si las negociaciones con Sarabia u otros candidatos se complican.

Achucarro representa una opción de la casa, con conocimiento del club y de sus estructuras, y aunque su experiencia como DT principal en Primera División es limitada, su figura no desentona en el actual momento del club.

Un proceso en evolución: ¿cuándo se conocerá el nuevo DT?

La directiva de Cerro Porteño trabaja en silencio pero con celeridad. Se espera que en los próximos días se defina el futuro del banquillo azulgrana, aunque el proceso podría extenderse si hay negociaciones complejas con clubes como Nacional.

Por ahora, los nombres seguirán circulando, pero todo indica que Pedro Sarabia tiene la prioridad, y que su decisión podría destrabar el proceso o complicarlo aún más.

AGRADECIMIENTO FINAL

Agradecemos al Diario La Nación, cuyo material informativo y cobertura de la actualidad azulgrana fue fuente de inspiración fundamental para el desarrollo de esta noticia ampliada, ofreciendo a nuestros lectores un análisis más profundo del momento que atraviesa Cerro Porteño.

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo de Noticias combina la tecnología avanzada de IA con la colaboración de medios locales para ofrecerte noticias actualizadas y relevantes. Nuestro equipo trabaja en conjunto con herramientas inteligentes y fuentes confiables para brindarte la mejor cobertura del mercado.