Libertad retoma el protagonismo nacional e internacional en el ranking IFFHS
La más reciente actualización del ranking mundial de clubes publicado por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) para el periodo del 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025 ofreció varios datos significativos para el fútbol paraguayo. Según el informe, Club Libertad emerge nuevamente como el elenco nacional mejor posicionado, siendo el único paraguayo que logra ingresar al exigente Top 100 del mundo.
Posiciones y puntos de los clubes paraguayos
Libertad – puesto 78 mundial, 180 puntos.
Guaraní – puesto 106, con 148.5 puntos.
Cerro Porteño – posición 142, 142 puntos.
Olimpia – puesto 181, con 111.5 puntos. Una caída significativa para uno de los clubes tradicionales.
Otros clubes paraguayos incluidos: Sportivo Luqueño (234º, 91.5 pts), Nacional (236º, 91 pts), Sportivo Ameliano (353º, 70.5 pts), Sportivo 2 de Mayo (481º, 57 pts).
¿Qué implica esta clasificación para Libertad?
Libertad reafirma su consistencia deportiva tanto en torneos locales como internacionales. El acumulado de puntos demuestra que ha conseguido victorias relevantes, incluidas en competencias continentales, lo que otorga bonificaciones especiales según la metodología usada por IFFHS.
El hecho de ubicarse en el Top 100 mundial no es menor: implica reconocimiento a nivel global, atracción potencial para patrocinadores, valor agregado en la plantilla de jugadores, y fuerza institucional para saber capitalizar esas condiciones en futuras competencias. También presiona a los otros grandes clubes a mejorar sus estructuras para no quedar rezagados.
Olimpia, en caída libre
La noticia más preocupante para los hinchas franjeados es la posición de Olimpia: cuarto entre los clubes paraguayos, pero su puesto mundial (181) deja claro que el club está atravesando por un momento difícil. Resultados flojos en torneos internacionales, crisis institucionales o falta de estabilidad deportiva pueden estar detrás de esta mala racha.
Contexto global: Europa sigue dominando
El ranking global permanece liderado por clubes europeos, con Paris Saint-Germain como número uno tras su triunfo en la Champions League, desplazando al Real Madrid al segundo lugar. Esta jerarquía refuerza la brecha que todavía existe entre los clubes sudamericanos y los del Viejo Continente en términos de recursos, visibilidad y rendimiento internacional.
Metodología: Cómo se acumulan los puntos
La IFFHS otorga más puntos por victorias en torneos internacionales que en competencias nacionales. Estos incluyen fases eliminatorias, grupos, etc.
Bonificaciones especiales para victorias contra equipos de alto ranking o en fases decisivas de torneos continentales.
Se toma en cuenta la consistencia a lo largo del año futbolístico (no solo un torneo).
Periodo de evaluación de doce meses (en este caso, del 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025).
Proyecciones y desafíos futuros
Para mantenerse arriba, los clubes paraguayos deberán mejorar su desempeño en competiciones internacionales, tanto en resultados como en frecuencia.
Olimpia necesita revisar profundamente su estrategia deportiva, estructuras administrativas y cantera, si desea volver al protagonismo.
Libertad tiene la oportunidad de seguir ascendiendo, si combina buenos resultados, estabilidad institucional y aprovechamiento de sus participaciones en Libertadores y Sudamericana.
Los clubes emergentes como Sportivo Ameliano, Nacional, Luqueño, etc., si bien están en posiciones modestas, podrían cerrar brechas si logran continuidad, mejoras en infraestructura y mayor respaldo económico.